Noticias

Entrevista a Estephanie González: RilsaGrow: Biofertilizante natural ganador

diciembre 12, 2024
Categoría
Compártelo

Biofertilizante natural RilsaGrow: innovación sostenible que impulsa la economía circular

En la reciente premiación de Territorio Circular 2024, VOLTA recibió el primer lugar en la categoría Solución Circular Emergente gracias a su innovador biofertilizante natural, RilsaGrow. Este producto, desarrollado mediante biodigestión aeróbica, está revolucionando la gestión de suelos agrícolas y aporta significativamente a la economía circular en Chile.

1. ¿Qué hace que RilsaGrow haya sido ganador de los premios Territorio Circular 2024 en la categoría Solución Emergente?

RilsaGrow logró transformar un problema ambiental en una solución útil y sostenible. Este biofertilizante se elabora con residuos orgánicos tratados mediante biodigestión, generando biogás como energía renovable y un fertilizante natural de alta calidad.

Además, su uso mejora la salud del suelo, reduce las emisiones de gases contaminantes y fortalece el trabajo de las comunidades agrícolas locales. Por ello, el jurado lo reconoció como una solución emergente que impulsa una agricultura más limpia.

Además, su uso ayuda a regenerar suelos, reducir emisiones contaminantes y apoyar a las comunidades agrícolas locales. Por estas razones, el jurado destacó su valor como solución emergente para una agricultura más limpia.

2. ¿Cuáles fueron los mayores desafíos en la creación de RilsaGrow?

El desarrollo de RilsaGrow presentó retos técnicos y sociales. Desde la gestión de residuos orgánicos hasta la optimización del proceso de biodigestión, fue esencial garantizar un producto de calidad. También fue un desafío educar sobre sus beneficios frente a fertilizantes químicos tradicionales, destacando su bajo impacto ambiental y su rol clave en el tratamiento de residuos agrícolas.

3. ¿Cómo se midió la efectividad del fertilizante en términos de retención hídrica y reducción de emisiones?

Los ensayos con RilsaGrow demostraron una alta retención hídrica: los suelos tratados conservaron un 15% más de humedad. Asimismo, logró reducir las emisiones en un 97% respecto a los fertilizantes sintéticos.

Estos resultados confirman su valor ambiental y destacan su aporte a la mitigación del cambio climático, a través de un enfoque innovador de gestión de residuos agrícolas.

4. ¿Cómo impulsa RilsaGrow a la economía circular en la agricultura?

RilsaGrow representa un caso concreto de economía circular en Chile. No solo permite valorizar residuos orgánicos, sino que mejora el suelo y reduce la dependencia de fertilizantes importados.

Gracias a alianzas estratégicas con la Universidad de Chile y el Acuerdo de Producción Limpia (APL), este producto se posiciona como una herramienta clave para promover modelos agrícolas más sostenibles.

5. ¿Qué recomendaciones darías a otras empresas que desarrollan soluciones sostenibles?

Las empresas que desarrollan soluciones sostenibles deben invertir en investigación, trabajar con instituciones públicas y académicas, y asegurarse de cumplir la normativa ambiental desde el inicio.

También, es fundamental educar a los usuarios sobre los beneficios de sus productos. De este modo, pueden generar un impacto positivo y duradero en la transición hacia una economía más circular.

Conoce más sobre nuestra planta de compostaje industrial

Lee más sobre Territorio Circular en https://www.territoriocircular.cl

Biofertilizante natural RilsaGrow de VOLTA en agricultura sostenible

Premios territorios circular 2024 VOLTA primer lugar en: Solución Circular Emergente